La persona que deseas ser
En
ocasiones, hay quienes se han dejado llevar por algo que vieron o
sintieron. Es como si una avalancha de emociones les arrastrara,
nublando en cuestión de segundos su capacidad de razonar y actuar
coherentemente. Dicen, reclaman, gritan, lloran y más; para luego darse cuenta
de que las cosas no era lo que parecían…
Muchas
veces, cuando hemos cometido un error por algo que dijimos o hicimos,
quisiéramos darle reversa a la vida y evitar que las cosas hubiesen tomado el
rumbo que les dimos, pero lamentablemente la vida no tiene botón de “rebobinar”.
Muchas
de las situaciones conflictivas en las relaciones interpersonales se deben a la
manera en la que vemos, percibimos e interpretamos las cosas.
La
percepción es una habilidad del ser humano que le permite a través de los
sentidos acercarse a una realidad física y captar información del entorno; sin
embargo necesitará comprobarse a partir de la experiencia.
Cuando
se han vivido intensas experiencias de rechazo, el temor de volver a sentirse
rechazado puede generar el pensamiento “todas las personas me
rechazan”. Entonces, lo que los otros hagan o dejen de
hacer, aún sin saberlo, se va a interpretar como una forma de
rechazo. En ocasiones, hay quienes pueden llegar a pulsar o a provocar
situaciones para que otras personas les rechacen y así confirmar su tesis: “Toda
la gente me rechaza”. Esta es una situación muy dolorosa, pues la persona
anhela ser aceptada pero muchas veces lo que provoca es todo lo contrario.
Estas
pueden ser algunas de las razones por las que en ocasiones se ven las
cosas de una manera que no concuerda con la realidad, dejándose
llevar por la percepción equivocada y abandonándose en sentimientos
de inadecuación, falta, rechazo, peligro y otros.
Salir
de una predisposición así no es fácil. Implica trabajar en la forma en la que
se ve y se sienten las cosas y además del valiente esfuerzo de
devolverse a sanar heridas del pasado. Implica pedirse perdón y tratarse con
misericordia. Requiere poder reconocer que se tiene un problema y aceptar la
condición para poder empezar a trabajar en ella. Necesitará la compañía y los
cuidados especiales de alguien que le ayude a transitar por el arduo trabajo
que le espera.
Comentarios
Publicar un comentario