Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

NO SABEMOS NADA… y es bueno

Imagen
Nada sabemos acerca de nada. Entender que somos limitados acerca de tantas cosas nos ubica en un lugar en que debemos actuar con prudencia y responsabilidad acerca de todo. No sabemos lo que nos depara este día al levantarnos; no sabemos con qué dificultades nos vamos a encontrar; no sabemos hasta cuándo va a responder nuestra salud; no   sabemos si obtendremos éxito o fracaso en aquello que emprendimos. Por lo tanto, ¿para qué tanta vanidad? ¿Para qué tantas preocupaciones inútiles? ¿Para qué tanta arrogancia? Mejor sería ponernos en las manos de Dios al despertar, solicitar su gracia para disponer de la sabiduría necesaria al momento de tomar decisiones, rogar porque su luz ilumine el camino que hemos de emprender día a día y nos provea de las fuerzas adecuadas para afrontar los ventarrones que pueden mover nuestro esqueleto pero sin dejarnos caer. El hecho de no saber nada de nada, no significa empezar cada día con miedo, sino por el contrario tener la plena segurida...

¿Y POR QUÉ YO NO?

Imagen
Seguramente muchas veces nos hemos dicho en silencio: Si todos mienten ¿por qué yo no? Si todos roban ¿por qué no voy a hacerlo yo? Si la infidelidad es moneda corriente ¿por qué debo ser yo fiel? ¿Por qué ir en contra de la corriente si este camino es más fácil? Las respuestas a estas cuestiones, van a definir el tipo de personas que somos. No puede haber paz y felicidad en el corazón de una persona que cohabita en la incongruencia. ¿Podemos cambiar la estructura de nuestra sociedad? Que la sociedad cambie, depende de nuestro cambio. Y nuestro cambio significa trabajar para que: lo que sentimos, lo que pensamos, lo que hacemos y lo que decimos vayan por carreteras análogas. Nuestra palabra puede redimir el valor y lo hará… ·         Cuando recobremos el respeto por nosotros mismos... ·         Cuando desertemos la comodidad del camino y las decisiones fáciles... ·    ...

La persona que deseas ser

Imagen
En ocasiones, hay quienes se han dejado llevar por algo que vieron o  sintieron. Es como si una avalancha de emociones  les arrastrara,  nublando en cuestión de segundos su capacidad de razonar y actuar coherentemente. Dicen, reclaman, gritan, lloran y más; para luego darse cuenta de que las cosas no era lo que parecían… Muchas veces, cuando hemos cometido un error por algo que dijimos o hicimos,  quisiéramos darle reversa a la vida y evitar que las cosas hubiesen tomado el rumbo que les dimos, pero lamentablemente la vida no tiene botón de “rebobinar”. Muchas de las situaciones conflictivas en las relaciones interpersonales se deben a la manera en la que vemos, percibimos e interpretamos las cosas. La percepción es una habilidad del ser humano que le permite a través de los sentidos acercarse a una realidad física y captar información del entorno; sin embargo necesitará comprobarse a partir de la experiencia. Cuando se han vivido intensas experiencias de re...